1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
2 cuotas de $10.058,90 | Total $20.117,80 | |
3 cuotas de $6.873,10 | Total $20.619,30 | |
6 cuotas de $3.855,60 | Total $23.133,60 | |
9 cuotas de $2.886,60 | Total $25.979,40 | |
12 cuotas de $2.426,33 | Total $29.115,90 | |
24 cuotas de $1.810,57 | Total $43.453,70 |
3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936,00 |
3 cuotas de $7.319,07 | Total $21.957,20 | |
6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |
18 cuotas de $1.996,93 | Total $35.944,80 |
¿Cómo impactó la emergencia sanitaria en el 2020 en que el encierro y la endogamia era vital para el cuidado?
Los marcos referenciales abordados son la teoría del trauma, la teoría del desvalimiento y la teoría de las identificaciones y el narcisismo.
¿Qué pasó con la trama social y la inclusión y convivencia que ofrecen las escuelas de educación especial?
También este texto se interroga acerca del encuadre en la clínica de la discapacidad en tiempos de pandemia.
Los estados afectivos del terapeuta y la contratransferencia son tenidos en cuenta en el período de la pandemia.