Aportes para una clínica de la discapacidad. Entre la Pandemia y la Transpandemia. Jorge G. Cantis

$28.000,00
$20.000,00 29% OFF
Ahorrás: $8.000,00
24 cuotas de $2.130,08
Ver más detalles
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Este nuevo libro bucea el impacto de la pandemia en las infancias y adolescencias con discapacidad en los contextos familiares e institucionales.
¿Cómo impactó la emergencia sanitaria en el 2020 en que el encierro y la endogamia era vital para el cuidado?  Los marcos referenciales abordados son la teoría del trauma, la teoría del desvalimiento y la teoría de las identificaciones y el narcisismo.

¿Qué pasó con la trama social y la inclusión y convivencia que ofrecen las escuelas de educación especial? También este texto se interroga acerca del encuadre en la clínica de la discapacidad en tiempos de pandemia. Los estados afectivos del terapeuta y la contratransferencia son tenidos en cuenta  en el período de la pandemia. Además, incluye la problemática dela hostilidad pasiva en los adolescentes con discapacidad y los modos de intervención posible.

La importancia de la función paterna en la clínica de la discapacidad es uno de los ejes abordados en este libro, muy necesaria para la clínica de la discapacidad teniendo en cuenta la fusión materna filial.

La complejidad del Síndrome de Munchaussen por poder es abordada para reflexionar el posicionamiento del analista para el cuidado y prevención de la Salud Mental de las infancias y adolescencias con discapacidad.

La transpandemia es importante pensarla más allá de la pospandemia, por los efectos a través del tiempo tales como la fatiga y el agotamiento en los grupos familiares y la exacerbación de rasgos de personalidad y de corrientes psíquicas previas a la pandemia de las personas con discapacidad.