Estallidos de la Voz: Una antropología de las voces. David Breton

$35.900,00
24 cuotas de $3.823,50
Ver más detalles
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Continúo aquí por un camino lateral la investigación que llevo realizando durante años en torno a la antropología del cuerpo. La voz, si bien escapa del cuerpo, está arraigada en él, no hay voz sin cuerpo.

Es particularmente difícil de abordar, como ya señaló la historiadora Arlette Farge, pero en este sentido ofrece un desafío apasionante para el investigador. Esta investigación me ha llevado años marcados de notas fragmentadas en los cuales a veces sentía la imposibilidad de llevar a buen puerto este proyecto. Aunque la voz es algo frecuente, no deja de escurrirse como agua entre los dedos. Sin embargo, en años anteriores reflexioné sobre cuestiones igualmente difíciles de abordar que planteaban dificultades similares: pienso en Rostros o en El Silencio.

El rostro sobre todo es un objeto marcado de sensibilidad y de singularidad, pero impregnado del vínculo social. En Rostros, traté de capturar el casi discurso del rostro, sus representaciones, sus significados, sus valores, sin omitir cuánto nos mueve y nos conecta con el lazo social.

En formas variadas, hay múltiples convivencias entre el rostro y la voz, uno y otra muestran la singularidad de la persona y su anclaje en las relaciones sociales, uno y otra son signos de identidad porque si bien reconocemos a cada uno por su rostro, también lo reconocemos por su voz, y la alteración del rostro o de la voz recorta al individuo del lazo social generando malestar hacia él. Interrogándome acerca de la voz, encontré las mismas dudas y las mismas maravillas que cuando escribía sobre el silencio o el rostro, y el mismo asombro al ver que al final poco a poco va naciendo la obra. Se trata aquí de despejar el camino hacia una antropología sensible y explorar el ‘decir a medias’ de la voz.

INDICE 
Introducción 5 
Capítulo 1 - La voz como signo de identidad La voz como creación del mundo - Voz y lazo social - El sexo de la voz -Singularidad de la voz Juegos de identidad, juegos de la voz - La voz corno revelación - Afectividad de la voz - Ambigüedad de las caracterologías 
15 
Capítulo 2 - Del grito de nacimiento al último suspiro 63 Entrar en su voz - Los ritos de la voz - La envoltura protectora de la voz - Mudas - Las discordancias del "espejo sonoro" - Niños "salvajes" 
Capítulo 3 - Rupturas de la voz Gritos - Mucha voz - Tartamudeo - Silencios - Voz rota - Agotamiento de la voz - Inconciente de la voz - Dicapacidad de la voz 
101 
Capítulo 4 - Voces sordas 133 El niño sordo y la entrada en la voz - El debate entre oralismo y lenguaje de señas - La voz sorda como alteridad 
Capítulo 5 - Deseos de la voz Voz y deseo Placer de la voz : la Ópera - El lirismo de los cantos sagrados - Los castrados o el amor por la voz - Cantar - Encontrar su voz - La voz del desprecio - La voz de su amo - Voces de otra parte 
153 
Capítulo 6 - La voz que se acaba 191 Una voz que se calla, la muerte - Duelo - Retener la voz - Voz artificial 
Capítulo 7 - Las artes de la voz: un esbozo El poder de la voz - Oralidades - La voz en escena - Narrador - Teatro Paradojas de las voces del cine - Radio - Conferencia 
207 
Obertura 235 
Bibliografía 237