Freud y Beethoven, un solo corazón: El arte en psicoterapia. Carlos Caruso

$24.900,00
24 cuotas de $2.651,95
Ver más detalles
¡Solo quedan 2 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Un libro que entrelaza, sin forzar conceptos ni argumentos, medicina, psiquiatría, psicoanálisis, música, poesía, filosofía, humanismo y sentido del humor. Sus temas refieren tanto a la utilización del arte en la psicoterapia, como a reflexiones e investigaciones sobre el vínculo entre el arte y la ciencia que reflejan el asombro del autor alborozado al comprobar la afinidad que científicos como Freud y Watson tenían con el arte y cómo eso los ayudó en sus desarrollos teóricos. Constata cómo artistas de la envergadura de Shakespeare, Beethoven o Whitman se adelantaron a la ciencia con sus agudas observaciones, sus percepciones e intuiciones. Ya Herbert Read dijo, hace muchos años, que: “El arte es representación y la ciencia es explicación de la misma realidad”. Por ello, comparte el  “descubrimiento” de Freud y su “hermandad” con Beethoven.

De esta manera incorpora, entre otras cosas, el arte en la práctica asistencial: la poesía y la escritura, el canto y las canciones, la música. Lo que está presente en el autor es la seriedad y la responsabilidad en la búsqueda y el encuentro de las explicaciones científicas que cimentaran su labor práctica. Cada apartado del texto desarrolla una experiencia original y única, como necesariamente debe encararse el enfoque terapéutico de cada ser humano, que es también original y único, con su historia particular y sus propias posibilidades. Los casos seleccionados, complejos y dificultosos, son síntesis y fragmentos de algunos de los asistidos en una extensa práctica profesional, desde que, hace casi cuarenta años, abandonó la “ortodoxia” psicoterapéutica y comenzó a actuar con mayor libertad técnica. Pichon-Rivière ya había dicho: “Lo que se puede hacer hay que hacerlo. Después vemos los cómo y los porqués.”

Cómo escribe en el prólogo Santiago Levín: “el autor nos ofrece un libro lleno de amor por la otredad y por la diferencia, de compasión y empatía hacia el que sufre, de respeto por la subjetividad del que consulta y por sus modos personalísimos de narrar su dolor. Y ofrece no solo su larga experiencia clínica sino una invitación a recorrer nuevos caminos, tanto a quienes somos pacientes como a quienes también somos psicoterapeutas.

INDICE 

Prólogo 7 
Introducción 9 
Freud y Beethoven, un solo corazón 11 
El candombe y su relación con lo inconsciente 15 
Una canción, dos vidas 25 
Cuatro canciones y un mismo tema 33 
Dime qué cantas y te diré quién eres 41 
¡Sauce, llora por mí! 51 
Un caso de taquicardia paroxística 59 
¡La próxima vez traiga el violín! 67 
¡Búsquenme, me encontrarán! 75 
La poesía contra la guerra 85 
Jazz y psicoanálisis 95 
¿Otelo o Yago? 107 
Ser o tener 113 
Bibliografía 119