"Marcelo Esses y Elizabeth Vita, con sus "Polinizaciones" del lenguaje, instalan un fenómeno que denuncia un estado de cosas y establece -a cada momento y en cada uno de los textos que componen este libro- distinciones entre el "saber" y el "poder", entre la "teoría" y la "clínica", entre las "hegemonías" y las "soberanías", entre el "aún" y el "también". Habitan los malestares y los porvenires componiendo en la cultura con la herramienta de la ilusión. no escriben una literatura incorruptible que vive fuera del mundo social o al resguardo de los movimientos colectivos, las instituciones y las perturbaciones de la época. Al contrario, hay gran literatura cuando es honesta y no viene sólo de sí misma, sino apoyándose en la experiencia, en la clínica, en el trabajo con otros