Nélida Di Rienzo comp. , Paulina Zukerman , Hilda Abelleira , Graciela Kasitzky Bianchi , Graciela Rajnerman , Griselda Santos , Ricardo Gaspari , Elena Berlfein , Susana Matus , Sara Moscona , Norma Delucca , María Cristina Rojas , Diana Blumenthal , Sara Amores , Silvia Gomel y Clara Sztein
Por qué este libro? Por la herencia, en este caso de una teoría tan vasta e inabarcable como la de Isidoro Berenstein caracterizada por el flujo constante de la revisión, no sólo de los conceptos del Psicoanálisis “clásico” sino de sus propias producciones. Porque revisitó sin destruir y porque en la actualidad sus nociones invitan a seguir investigando, complejizando y este libro da cuenta de ello.
Los lectores encontrarán una posición común en los autores, frente a la obra de Isidoro Berensyein y de otros referentes teóricos. Una combinación entre filiación y capacidad crítica. Desde esa posición sobre la base del amor ante el pensamiento de los analistas que nos precedieron tendrá lugar un legado que no se fetichice o se destruya.
Este libro tiene la fuerza del deseo de trasmitir las experiencias diversas que puedan ser de utilidad para aquellos que quieran transitar los desafíos de estas prácticas clínicas contando con estos dispositivos como herramientas; es el resultado de un "hacer entre varios" como homenaje al Maestro, con acuerdos y divergencias a los que él sabía muy bien como darle lugar.
Nélida Di Rienzo