La Crueldad y el Horror: Violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes. Susana Toporosi y Adriana Franco

$29.900,00
24 cuotas de $3.184,47
Ver más detalles
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

La crueldad y el horror. Violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes

Susana Toporosi y Adriana Franco (compiladoras)
María Eugenia Briancesco, Federico Eiberman, Paula Errasti, Miguel Héctor Etcheverry, Agustina Germade, Gisela Grosso, Silvia Amalia Lastra, Lorena Isabel Louro, Gabriela Rosana Montero, Nancy Mery Peñaloza, María Victoria Pucci, Fabiana Tomei

Un libro colectivo que aporta herramientas para aquellos profesionales que atienden o trabajan con niñes y adolescentes que han sido agredidos sexualmente.

De la contratapa:

Este libro como todos los libros tiene una historia, un tiempo de poder imaginarlo, uno o varios objetivos y un deseo que lo pone en funcionamiento. Es un libro colectivo. Es el producto de un conjunto de colegas psicólogas y psicólogos psicoanalistas que conformamos un equipo de Investigación clínica.

Este equipo comenzó a gestarse en un encuentro no casual, en un Congreso organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría sobre Adolescencias. Allí surgió el deseo de armar una investigación sobre la sexualidad en las adolescentes que habían sido violentadas sexualmente en su infancia. Surgían preguntas, conjeturas y la necesidad de trabajar y sumar colegas que tuvieran experiencia en la atención de niñas, niños y adolescentes que hubiesen padecido situaciones de abuso sexual.

Las investigaciones abordan diferentes temáticas imprescindibles. Cómo entender los mecanismos que utilizan para poder seguir viviendo quienes sufrieron estas violencias. Cuáles son los efectos en la protección de sus hijes cuando las madres padecieron el mismo trauma sin procesar. La violencia institucional de la justicia patriarcal a familiares protectores y profesionales que muestran la presencia de abuso. Las tensiones entre dicho campo jurídico y el Psicoanálisis. Cómo abordar a sobrevivientes de trata y prostitución, y a niñes y adolescentes abusados/as. Las reflexiones acerca de cuándo realizar o no entrevista con el/la sospechado/a. La atención virtual de niñes violentados durante la pandemia del covid 19.

Con el propósito de compartir nuestras experiencias, y de debatir e intercambiar con otras diferentes, pensamos en escribir este libro. Esperamos que aporten herramientas para hacer frente a una clínica compleja, apostar y posibilitar el trabajar en equipos.

Consideramos que la unión de quienes trabajamos por los derechos de niñas, niños y adolescentes nos aporta la fuerza para hacer frente a los embates de los pedófilos, violentos y sus cómplices.


ÍNDICE

Las Autoras y los Autores

Introducción 1 - Contexto para pensar la violencia sexual actual
Susana Toporosi

Introducción 2 - Nuestra Historia
Adriana Franco

Apropiación subjetiva de la sexualidad genital en adolescentes que han sido abusadas en la infancia
Adriana Franco

Historizar una investigación acerca de las condiciones de implementación de mecanismos defensivos ante lo traumático del ASI en niños, niñas y adolescentxs
Silvia A. Lastra

¿A quién convocar en las consultas por abuso sexual infantil? Una reflexión desde la experiencia clínica
Fabiana Tomei

Trata y prostitución: del horror y crueldad. Vidas padecientes. El encuentro con una clínica de sobrevivientes
Nancy Mery Peñaloza y María Victoria Pucci

Vicisitudes en la atención virtual de pacientes violentadas sexualmente durante la pandemia
Gabriela Montero

Trauma, verdad y justicia: una mirada para el acceso a la justicia de las niñeces
Federico Eiberman y Miguel Etcheverry

Ataque y persecución a madres protectoras y psicólogas tratantes dentro del marco judicial (parte 1)
M. Eugenia Briancesco, Agustina Germade, Lorena 1. Louro, Gisela P Grosso y Paula Errasti

Ataque y persecución a madres protectoras y psicólogas tratantes dentro del marco judicial (parte 2)
M. Eugenia Briancesco, Agustina Germade, Lorena 1. Louro, Gisela P Grosso y Paula Errasti

Tratamientos psicológicos de niñas, niños y adolescentes que padecieron violencia sexual
Susana Toporosi