La deshumanización de la justicia : Abordaje interdisciplinario en infancias vulnerables. Joana Rowinski
LA DESHUMANIZACIÓN DE LA JUSTICIA: Abordaje interdisciplinario en infancias vulneradas
Prólogo: Agustina Germade
Alejandra Gómez Esquivel, Mariela Van Vliet, Vanesa Mureika, Cristina Bósenberg, Paula B. Squassi, Jesica Díaz Hinojosa, Susana Cuadro, Isabel Gómez, Juan Pablo Viar, Paula De Lattantis
Este libro es un relato compartido y colectivo de vivencias y recorridos transitados en la labor clínica, pericial y judicial en ese entrecruzamiento de disciplinas, que desde diferentes escrituras, estilos, miradas y saberes dan forma y voz a cada uno de sus capítulos.
EI título del libro viene ya a denunciar, visibilizar y sensibilizar al lector/a sobre las piedras que obturan, como el backlash y la revictimización de niños, niñas y adolescentes, los laberintos institucionales que hostigan, la necesaria y valiosa Cámara Gesell como "la prueba de oro" , "el discurso contaminado" por sobre el Interés Superior del Niño, expedientes empolvados con historias que esperan un reparo simbólico, "10 eterno" o al menos esa es la sensación "del tiempo" en los procesos judiciales y sus efectos.
Un sistema judicial patriarcal, las grietas ideológicas y en ese "entre", en ese pozo, ese borde y también, por qué no en ese vacío están los niños y las niñas, los/as más
vulnerables.
Un libro que acompaña el recorrido del proceso de las infancias judicializadas pero que también detecta y alerta sobre las impericias institucionales y muchas veces escollos ideológicos que no pueden ser pulidos, sino que debieran ser removidos.
Una temática compleja en un libro comprometido e implicado con las infancias, los derechos y su vulneración.
Joana Rowinski