Psicoanálisis para todxs: Por una clínica pospatriarcal,heternonomativa y poscolonial. Debora Tajer

$29.900,00
24 cuotas de $3.184,47
Ver más detalles
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Este libro se propone la tarea de construcción de herramientas
psicoanalíticas desde un abordaje pospatriarcal, posheteronormativo y poscolonial del sufrimiento humano.

La autora hace una doble apuesta. Por un lado, el develamiento de la visión patriarcal, heteronormativa y colonial subyacente a los abordajes “clásicos” psicoanalíticos. Por el otro, los aportes de instrumentos teórico-clínicos en la perspectiva de género y psicoanálisis. A lo largo del libro da cuenta de los cambios en las femineidades y masculinidades, las nuevas configuraciones familiares y vinculares, las actuales formas de inserción laboral, los nuevos ideales, los cambios en las modalidades de asunción de las identidades de género y las formas de expresiones sexuales y amatorias.

Un libro necesario para estos tiempos, donde la cuarta ola del feminismo ha impactado a toda nuestra sociedad, tanto a nivel local como internacional con #Niunamenos, “la revolución de las hijas”, el debate por la legalización por el derecho al aborto, el #Metoo y los paros internacionales de mujeres.

Con un lenguaje claro y preciso, la autora asume el desafío de “aportar a un psicoanálisis contemporáneo que esté a la altura de las circunstancias y siga siendo revulsivo, como en los tiempos fundantes. Nos lo merecemos y fundamentalmente, se lo merecen quienes nos consultan y confían en que podemos ayudarles a ponerle palabras a su dolor.”

ÍNDICE

Introducción

Capítulo 1
Género, Salud Mental y Psicoanálisis en la Argentina

Capítulo 2
Género y subjetivación: modos de vivir, de amar y de trabajar

Capítulo 3
El modelo familiar moderno, sus alternativas actuales y los nuevos desafíos

Capítulo 4
Género y diversidad en la teoría y en la clínica psicoanalítica

Capítulo 5
Las infancias trans como infancias posibles

Capítulo 6
¿Qué quiere un hombre? Hacia una clínica de varones con perspectiva de género

Capítulo 7
Pensando con Silvia Bleichmar la relación entre subjetividad, poder, psicoanálisis y género

Capítulo 8
Gilou García Reynoso y sus aportes para pensar la relación entre Psicoanálisis y Género

Capítulo 9
Con el psicoanálisis solo no alcanza, pero sin el psicoanálisis no se puede...

Capítulo 10
Heridos corazones. Psicosomática, psicoanálisis y género: aportes para pensar la vulnerabilidad coronaria