Violencias se escribe en Plural. Macarena Cao Gene

$67.000,00
24 cuotas de $7.135,78
Ver más detalles
¡Solo quedan 3 en stock!
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

EL titulo pesa. pero les aseguro que los capítulos son textos en mayúscula. Cada uno con su estilo dejara una huella, en ustedes, queridos lectores. Algunos nos hacen pensar, otros nos permiten rememorar otros nos enseñan, otros logran que las lágrimas se aproximen, otros nos llevan al recalculando, otros sorprenden, otros entristecen, otros nos deconstruyen, otros dan esperanzas y así las paginas nos hacen seguir en medio de una lectura que no es fácil, pero es inevitable.

Verán que no exagero

Los invito a dar vuelta las hojas y aventurarse en ese libro de producción colectiva y trabajo interdisciplinario que desde el origen lleva la marca de pensarnos junto a otro para construir paso a paso, siempre contentos con el triunfo de saber que lo intentamos y lo hicimos. Gracias por ello.

Macarena Cao Gene

 

Coautores: 𝙰𝚗𝚊 𝙼𝚊𝚛í𝚊 𝚂𝚊𝚝𝚞𝚏 (𝚌𝚘𝚕𝚊𝚋𝚘𝚛𝚊𝚍𝚘𝚛𝚊) - 𝙱𝚎𝚕é𝚗 𝙰𝚞𝚜𝚚𝚞𝚒 - 𝙲𝚛𝚒𝚜𝚝𝚒𝚗𝚊 𝚁. 𝙽𝚞𝚍𝚎𝚕 - 𝙳𝚊𝚗𝚒𝚎𝚕 𝙱𝚊ñ𝚘𝚜 𝚂𝚞𝚏𝚏𝚒𝚊 - 𝙳𝚒𝚎𝚐𝚘 𝙾𝚛𝚝𝚒𝚣 - 𝙵𝚊𝚌𝚞𝚗𝚍𝚘 𝙱𝚕𝚎𝚜𝚝𝚌𝚑𝚎𝚛 - 𝙶𝚛𝚊𝚌𝚒𝚎𝚕𝚊 𝙶𝚊𝚛𝚍𝚒𝚗𝚎𝚛 - 𝙷é𝚌𝚝𝚘𝚛 𝙾. 𝙱𝚎𝚌𝚎𝚛𝚛𝚊 - 𝙷𝚞𝚐𝚘 𝙳𝚛𝚊𝚖𝚒𝚜𝚒𝚗𝚘 - 𝙸𝚛𝚒𝚗𝚊 𝙿𝚘𝚕𝚎𝚝𝚝𝚒 - 𝙹𝚘𝚛𝚐𝚎 𝙶𝚊𝚛𝚊𝚟𝚎𝚗𝚝𝚊 - 𝙹𝚞𝚊𝚗 𝙼𝚊𝚛𝚝í𝚗 𝙶𝚎𝚗é - 𝙻𝚒𝚕𝚒𝚊𝚗𝚊 𝙰𝚕𝚖𝚒𝚛ó𝚗 - 𝙻𝚘𝚛𝚎𝚗𝚊 Á𝚕𝚟𝚊𝚛𝚎𝚣 - 𝙻𝚞𝚒𝚜 Á𝚗𝚐𝚎𝚕 Á𝚟𝚊𝚕𝚘𝚜 - 𝙼𝚊𝚌𝚊𝚛𝚎𝚗𝚊 𝙲𝚊𝚘 𝙶𝚎𝚗é - 𝙼𝚊𝚛𝚌𝚎𝚕𝚊 𝙳í𝚊𝚣 - 𝙼𝚊𝚛í𝚊 𝙱𝚎𝚕é𝚗 𝙵𝚎𝚛𝚛𝚊𝚛𝚒𝚘 - 𝙼𝚊𝚛í𝚊 𝙿𝚊𝚞𝚕𝚊 𝙶𝚞𝚝𝚒𝚎𝚛𝚛𝚎𝚣 - 𝙼𝚊𝚛í𝚊 𝚅𝚒𝚌𝚝𝚘𝚛𝚒𝚊 𝙿𝚞𝚌𝚌𝚒 - 𝙼𝚎𝚛𝚌𝚎𝚍𝚎𝚜 𝙼𝚒𝚗𝚗𝚒𝚌𝚎𝚕𝚕𝚒 - 𝙽𝚊𝚝𝚊𝚕𝚒𝚊 𝙿𝚒𝚗𝚘 𝚁𝚘𝚕𝚍á𝚗 - 𝙽é𝚜𝚝𝚘𝚛 𝙲𝚊𝚛𝚕𝚘𝚜 𝙻𝚒𝚝𝚝𝚎𝚛 - 𝙽𝚘𝚛𝚖𝚊 𝙲𝚊𝚛𝚖𝚎𝚗𝚊𝚝𝚢 - 𝙿𝚊𝚝𝚛𝚒𝚌𝚒𝚊 𝙼ó𝚗𝚒𝚌𝚊 𝙿𝚕𝚘𝚍𝚎𝚛 - 𝚂𝚊𝚗𝚍𝚛𝚊 𝙽𝚘𝚎𝚕𝚒𝚊 𝚅𝚎𝚌𝚌𝚑𝚒 - 𝚂𝚒𝚕𝚟𝚒𝚊 𝚅𝚒𝚟𝚒𝚊𝚗𝚊 𝙿𝚞𝚐𝚕𝚒𝚎𝚜𝚎 - 𝚂𝚘𝚕𝚎𝚍𝚊𝚍 𝙵𝚞𝚜𝚝𝚎𝚛 - 𝚅𝚊𝚕𝚎𝚛𝚒𝚊 𝙲𝚊𝚜𝚊𝚕 𝙿𝚊𝚜𝚜𝚒𝚘𝚗 - 𝚅𝚊𝚗𝚎𝚜𝚊 𝙳𝚘𝚖𝚒𝚗𝚐𝚞𝚎𝚣

ÍNDICE – 
▫️ A los chicos 10 también les pasan cosas - Sandra Noelia Vecchi
▫️ Abuso sexual intrafamiliar: soledad y desprotección - Silvia Viviana Pugliese
▫️ Conductas autolesivas - Cristina R. Nudel
▫️ Des-naturalizando las violencia(s) “sutiles” en el campo de la discapacidad - Belén Ausqui
▫️ Él es tu padre y tiene derecho - Macarena Cao Gené
▫️ El patriarcado – El filicidio - Liliana Almirón
▫️ El trabajo Infantil como modalidad de violencia hacia Niñas, Niños
y Adolescentes - María Belén Ferrario
▫️ Estupor de Ausencia. Los dolores de una hija de madre desaparecida - Jorge Garaventa ▫️ Fenómenos segregativos y pulsión de muerte en los delitos de odio - Néstor Carlos Litter
▫️ Infanticidios - Macarena Cao Gené - Ana María Satuf (colaboradora)
▫️ La amplitud del concepto de medidas contra la violencia familiar económica - Diego Ortiz
▫️ La temeridad homicida. Impunidad en crímenes por violencia vial - Jorge Garaventa
▫️ La tiranía de la información - Héctor O. Becerra
▫️ Las heridas desoídas. Escuchar las violencias hacia las personas mayores:
sus voces y sus cuerpos - Valeria Casal Passion
▫️ Los procesos de separación y los conflictos interparentales. Un recorrido
por la vida de los hijos - Lorena Álvarez - María Paula Gutiérrez
▫️ Marco teórico y normativo en la temática de violencia de género y familiar. Recorrido histórico y actualidad - Daniel Baños Suffia
▫️ Masculinidades maricas - Luis Ángel Ávalos
▫️ Neonaticidio. La deuda del género. Su castigo - Graciela Gardiner
▫️ Niñeces alejadas de familiares no convivientes (madres, padres, abuelas
y abuelos, tíos...) Notas sobre la violencia de la intervención profesional - Mercedes Minnicelli
▫️ Revictimización. “La otra cara de las violencias” - Natalia Pino Roldán
▫️ Una breve aproximación a las violencias en los noviazgos adolescentes - María Victoria Pucci
▫️ Victimología: restaurando a la víctima como protagonista de la escena
delictual - Norma Carmenaty
▫️ Violencia “digital”. De la virtualidad del medio a la realidad de las violencias - Soledad Fuster
▫️ Violencia obstétrica. Legitimación discursiva de prácticas que violentan mujeres y niños - Irina Poletti
▫️ Violencia por razones de género - María Victoria Pucci
▫️ Violencia y política - Juan Martín Gené
▫️ Violencias contra niños, niñas, adolescentes y políticas públicas. Una mirada desde la experiencia - Marcela Díaz
▫️ Violencias diagnósticas y patologización de las disidencias sexuales - Facundo Blestcher
▫️ Violencias en el trabajo, la cooperación en ausencia - Vanesa Dominguez
▫️ Violencias y deportes - Hugo Dramisino
▫️ Visibilizando lo invisible del sufrimiento de NNyA criados en contextos de violencia de género. Efectos en los hijos/as de las violencias familiares - Patricia Mónica Ploder - María Victoria Pucci

El cuadro de la tapa es de Julián Porri