"Que la práctica cotidiana, sea una clínica con el sujeto y no del caso, para con ello proteger el derecho de cada niño a su identidad, privilegio de la dignidad. Crear las condiciones de posibilidad para que lo horrorosamente acontecido tenga un lugar desde la palabra y no desde el acto"
Macarena Cao Gené
INDICE
Introducción...
Las marcas del desamor. Silvia Justo...
Avatares de la función materna en el niño anoréxico. Norma Alberro
¿Subjetividad abusada/dañada, cuál es su cualidad? Sonia Cesio.
Cuando la ley no cuenta. Cristina Fernández Pintos.
Función de lo jurídico como sustituto del Nombre del Padre. Roberto Vanerio
La adopción de niños en la Argentina. ¿Política o estrategia? Una mirada Histórico-social. María Felicitas Elías
Abuso al semejante menor y del menor en y tanto semejante. Mirta Goldstein...
Decir verdadero y ficción. Gabriela Trapero ....
Tomarse en serio el Derecho, a los niños y a su derecho. Mary Beloff....
Un caso de maternidad adolescente. Silvia Weitzman .
Abuso sexual y síntoma. ¿Qué es lo analizable en el psicoanálisis con niños? Ariel Pernicone...
Abuso sexual en los primeros tiempos de la subjetivación. Mirtha Benítez ......
La realidad se sustenta de lo Real. Néstor Erlejman ....
La hemorragia del juego y su pérdida. Norma Bruner .....
Escuela en el mal-trato. María Cristina Castillo,
Hablan los sobrevivientes. Jorge Volnovich.
Una paliza para pensar. Blanca Lorenzo Del Río....
Cuando los niños dicen la verdad: yo miento. Alberto Díaz...
La infancia abolida. Luis Vicente Miguelez..........
La cosificación del niño en adopción. Atilio Álvarez......
Política e infancia. Excesos y omisiones. Mirentxu Baca
Los avatares de la femineidad. Liliana Berraondo
Culpa, culpabilidad y culpable, ¿es la responsabilidad un camino al castigo o a la libertad? Bibiana Birri
Análisis crítico del síndrome de alienación parental y otras co-construcciones. Jorge Garaventa
Deseo de un hijo (y) reproducción asistida, Una perspectiva psicoanalítica. Franca Caruso